Para instalar el servicio de implementación de Windows hacemos clic en “Inicio → Herramientas administrativas → Administrador del servidor”.
Posteriormente hacemos clic derecho en “Funciones → Agregar funciones”.
Marcamos el servicio de implementación de Windows (WDS) y hacemos clic en “Siguiente”.
Leemos la introducción a los servicios de implementación y hacemos clic en “Siguiente”.
Dejamos los servicios de función marcados por defecto para instalarlos posteriormente. Hacemos clic en “Siguiente”.
Confirmamos los servicios y funciones que se instalarán, para ello hacemos clic en “Instalar”.
Hacemos clic en “Cerrar” una vez finalizada la instalación.
Para ejecutar el servicio de implementación de Windows hacemos clic en “Inicio → Herramientas administrativas → Servicios de Implementación de Windows”.
Para configurar el servidor hacemos clic en “Servidores” y clic derecho en “Nodo_del_Servidor (en mi caso: servidor.servidor.com) → Configurar servidor”.
En la primera ventana muestra los servicios necesarios para la instalación y el uso correcto del servicio de implementación de Windows. Hacemos clic en “Siguiente”.
El siguiente paso será elegir la carpeta que contendrá las imágenes de instalación remota. Elegiremos una carpeta creada en una partición diferente a donde tenemos instalado el sistema. Una vez elegida la carpeta hacemos clic en “Siguiente”.
El siguiente paso es marcar las dos opciones indicadas, para que la conexión del cliente con el servidor DHCP se lleve a cabo sin problemas al arrancar el equipo por la red.
En la siguiente ventana hacemos clic en la opción “Responder sólo a los equipos cliente conocido”, de esta manera solo puede arrancar la instalación los usuarios creados desde el Active Directory de nuestro dominio. Hacemos clic en “Finalizar” y comenzará la instalación.
Se configurará el servidor de implementación.
El siguiente paso será añadir la imagen del sistema operativo a instalar y hacemos clic en “Finalizar”.
Indicamos la ruta al CD o directorio donde tengamos almacenado el sistema operativo y hacemos clic en “Siguiente”.
Creamos un nuevo grupo de imágenes y escribimos un nombre para ese grupo. Posteriormente hacemos clic en “Siguiente”.
Revisamos las opciones de configuración previamente indicadas y hacemos clic en “Siguiente”.
Ahora el servicio de implementación agregará las imágenes de arranque y de instalación del sistema operativo que vamos a instalar en red. Una vez haya terminado el servicio de agregar las imágenes, hacemos clic en “Finalizar”.
Podemos ver que se han agregado las imágenes en el servicio de implementación.
El siguiente paso es configurar nuestro equipo para que arranque en red y configurar correctamente el servidor DHCP y DNS para que el equipo del cliente pueda tener acceso a las imágenes del servidor de implementación sin que haya ningún tipo de error en el proceso.
DHCP:
DNS:
Cliente:
Por último, arrancamos el sistema en red y presionamos la tecla F12 para comenzar la instalación.